Guerra
Guerra
jueves 16/6/2022
Segmentación de tarifas: cómo impacta en el bolsillo y cuáles son los tres sectores definidos
Así quedó plasmado en el Decreto 332/2022 que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur, y el ministro de Economía Martín Guzmán. "Para el 90% de los usuarios no habrá más aumentos en el resto del año”, afirmó Gabriela Cerruti.
martes 14/6/2022
El papa Francisco, en sintonía con Biden: “Se ha declarado la Tercera Guerra Mundial”
El líder de la iglesia católica deslizó que la invasión de Rusia “quizá, de alguna manera, fue provocada o no impedida”, en referencia a la expansión de la OTAN a las cercanías de las fronteras rusas. No obstante, aclaró que no apoya la postura de Vladimir Putin.
lunes 13/6/2022 - Agustín Maza
La manta corta: cómo acumular dólares y sostener la actividad a la espera de un guiño del FMI
La columna vertebral del programa económico es hacerse de divisas. Para el ministro de Economía de eso depende la estabilidad y la baja de la inflación, pero la guerra en Ucrania es un arma de doble filo. Un pedido de tiempo al Fondo, que por ahora tiende la mano.
sábado 4/6/2022 - Agustín Maza
La industria crece, mientras tres de cada diez empresas tienen menos personal que el necesario
Una encuesta de la UIA mostró que durante el cuarto mes del año mejoraron mucho los indicadores respecto al golpe que generó la pandemia en enero. El trabajo mostró también las preocupaciones derivadas del contexto macroeconómico y de la guerra en Ucrania.
domingo 29/5/2022 - Mauro Federico
Medios locos en un mundo cada día más atomizado: Alberto Fernández y la difícil búsqueda de la racionalidad
Mientras los líderes europeos debaten cómo detener la guerra ruso-ucraniana y convocan a la Argentina para sumarse a la compleja tarea diplomática, los Estados Unidos persiste en organizar una cumbre continental, excluyendo a los países con los que no mantiene afinidad y provocando un nuevo cisma en la región. En el escenario local, el gobierno inexplicablemente evita gritar los goles de su propio equipo, mientras desde la tribuna visitante, una oposición que parece recién llegada de otra galaxia y un periodismo que se autopercibe "independiente", no dejan de agraviarlo violentamente hasta niveles exasperantes, con claras intenciones destituyentes.
jueves 26/5/2022 - Mauro Federico
¿Cómo se gestó la invitación a Alberto Fernández para participar de la cumbre del G7 en Alemania?
La reciente gira por Europa arrojó un primer saldo favorable que se tradujo en la convocatoria para participar de la próxima reunión de los países líderes del mundo. Detrás del envite, hay una historia que guarda relación con la preocupación manifestada por el mandatario argentino ante sus pares de Francia, Alemania y España por la escalada del conflicto ruso-ucraniano y sus consecuencia en los países de la periferia. La propuesta para promover la paz y el rol de Latinoamérica, África y Asia en la mediación para frenar la guerra que amenaza con hambrear al mundo. Persisten las dudas por la participación en la Cumbre de las Américas.
martes 24/5/2022 - Agustín Maza
Martín Guzmán asume la responsabilidad de combatir la inflación y el kirchnerismo se despega de la gestión
El ministro de Economía sumó un soldado propio en Comercio Interior, Guillermo Hang. Entretelones de la salida de Feletti. La búsqueda del Gobierno por "anclar expectativas", mientras esperan dos meses de baja en la inflación. Crece la preocupación oficial por el impacto de la guerra en Ucrania, pero también la impotencia por la imposibilidad de discutir una suba en las retenciones. Un nuevo round en la pelea por la energía.
jueves 12/5/2022 - Mauro Federico (Enviado Especial a París)
Alberto Fernández: "No pienso en mi reelección, sino en los problemas que tenemos que resolverle a la gente"
El presidente se mostró muy preocupado por las consecuencias que tiene el conflicto bélico en el este europeo y sus repercusiones en los países de la periferia, como la Argentina y el resto de latinoamérica. Desde París y durante una ronda de prensa con periodistas que cubren la gira, confirmó que las tres bilaterales con los mandatarios de España, Alemania y Francia tuvieron por finalidad proponer la realización de acciones concretas "para que este conflicto termine cuanto antes, propiciar el fin de las acciones bélicas rusas y que las partes se sienten y encuentren un entendimiento". También habló sobre la inflación, cuyo índice de abril se conocerá esta tarde y aseguró no estar "para nada conforme con la situación" y que su gobierno está trabajando para solucionar "lo más rápido posible este problema que representa un impuesto a los que viven de su sueldo".
miércoles 11/5/2022 - Mauro Federico (Enviado Especial a Berlín)
Fernández tildó a la guerra de “inmoral” y remarcó el impacto negativo de las sanciones a Rusia
El Presidente compartió una conferencia de prensa con el canciller alemán Olaf Scholz, luego de lo que fue la reunión bilateral a puertas cerradas. “Es necesario que cese el fuego en Ucrania y que se abra un canal de diálogo para encontrar una solución. Es un problema del mundo y no podemos mirar impávidos las consecuencias", subrayó Alberto.
domingo 8/5/2022 - Mauro Federico
Alberto Fernández viaja a Europa para instalar a la Argentina como proveedor estable de alimentos y energía
Lejos del ruido de las internas desgastantes del Frente de Todos y con la mira puesta en la recuperación económica, el presidente inicia este lunes una gira que lo llevará por España, Alemania y, muy probablemente Francia, donde mantendrá bilaterales con los mandatarios de estos países y una visita al Rey Felipe. Reuniones con empresarios para promover inversiones, rosca política de alto vuelo en medio de una Europa en guerra y distancia con los dardos envenenados del kirchnerismo "paladar negro". El rol moderador de Wado De Pedro.
miércoles 4/5/2022 - Agustín Maza
Golpe al bolsillo: alimentos en los barrios aumentaron 31,3% en cuatro meses y al Gobierno se le complica la calle
El Índice de Precios que realiza Barrios de Pie marcó una escalada en la Canasta Alimentaria de 63,5% el último año y del 8,8% sólo en abril. El kirchnerismo marca sus diferencias con la gestión económica y pide subir los ingresos. Las organizaciones sociales realizarán una marcha federal de 3 días, en la que esperan 300 mil personas, que culminará frente a la Casa Rosada.
martes 3/5/2022
Putin desafía a Occidente y pide que deje de suministrar armas a Ucrania
El presidente ruso habló este martes con su homólogo francés, Emmanuel Macron y aseguró que “podría ayudar a poner fin a las atrocidades ejerciendo una influencia apropiada sobre las autoridades de Kiev” y exigió el cese del envío de armamento.
viernes 29/4/2022
Guerra extrema: Rusia, Ucrania y EE.UU utilizan animales marinos con fines militares
Una serie de imágenes satelitales mostraron que la milicia rusa cuenta con delfines sobre la península de Crimea. Antes utilizaron belugas y lobos marinos.
viernes 29/4/2022 - Agustín Maza
Continúa la suba en los precios de la energía: complica las metas del FMI, tarifas e inflación
El Brent superó los US$ 109 y pone presión en los costos de importar energía. El impacto ya se sintió en la balanza comercial del primer trimestre. Las actualizaciones en las boletas de luz y gas presionarán los precios al alza en los próximos meses.
lunes 25/4/2022 - Agustín Maza
Se complica la meta fiscal con el FMI: del "ayudín" contable del primer trimestre al peligro de los subsidios energéticos
El Ministerio de Economía sobre cumplió el objetivo de déficit a través de la "contabilidad creativa". Esa posibilidad se reducirá en los próximos meses. Martín Guzmán ratificó con Georgieva los lineamientos del acuerdo. El organismo habla de "recalibrar". Los mayores costos de la energía hacen peligrar el cumplimiento de Argentina en las próximas revisiones.
lunes 25/4/2022
"Renta inesperada": Alberto Fernández recibe esta tarde a la UIA, luego de anunciar el nuevo impuesto
Por parte de la casa fabril asistirá la mesa de presidencia, encabezada por Daniel Funes de Rioja, en busca de presentar su famoso "Libro Blanco". La entidad ya se manifestó contra la creación del gravamen en el que trabaja Economía la semana pasada.
viernes 22/4/2022 - Agustín Maza
Salarios: el Gobierno avanza con su estrategia paritaria, pero teme un "efecto contagio" del conflicto de Bancarios
El Ministerio de Trabajo impulsa acuerdos cortos con revisiones, mientras la CGT acompaña la visión oficial. La carrera con los precios se vuelve más difícil, con un fuerte incremento en el costo de vida el primer trimestre. Ante la falta de acuerdo, La Bancaria ratificó el paro total para el jueves próximo.
miércoles 20/4/2022
"Guerra e inflación": los peligros que ve Georgieva para el programa económico del FMI con Argentina
La directora del organismo afirmó que los cambios en la economía global hacen que deba "recalibrarse el acuerdo". Por otro lado, advirtió que la suba de precios, empujada por factores "exógenos", es el "gran riesgo".
miércoles 20/4/2022 - Agustín Maza
Frente abierto: el rechazo de las empresas a gravar la "renta inesperada" y la discusión por los impuestos
El Gobierno señala que serán pocas las firmas alcanzadas por el impuesto, entre 100 y 200. Prometen dialogar con todos los sectores para presentar un proyecto al Congreso. La oposición se agrupa detrás del rechazo para sacar rédito político. La apuesta oficial a contener los ingresos con bonos.
jueves 14/4/2022
El FMI corrigió a la baja sus previsiones de crecimiento mundial por impacto de la guerra en Ucrania
El organismo también prevé una aceleración en la inflación mundial por el conflicto bélico. Sin embargo, la titular del Fondo Kristalina Georgieva señaló que "la economía de la mayoría de los países permanecerá en terreno positivo".
Página 1 · Página siguiente