inflación
inflación
viernes 24/6/2022 - Agustín Maza
Directorio del FMI aprobó metas del primer trimestre y desembolsará USD 4000 millones al país
Para el Ministerio de Economía el programa con el organismo funcionará como un ancla en las expectativas. Los efectos de la guerra complicaron las intenciones de acumular más reservas y reducir el gasto, pero Martín Guzmán se aferra a los objetivos anuales.
miércoles 22/6/2022
Faltante de gasoil: por las medidas implementadas, hay molestia en Gobierno por paro de transportistas
Las medidas de fuerza incluyeron cortes de rutas y autopistas en todo el país. La Secretaría de Energía había implementado medidas para mejorar el abastecimiento del combustible: aumentar el porcentaje de corte de biodiesel y beneficios impositivos a su importación. Las firmas refinadoras se habían mostrado conformes.
martes 21/6/2022
Economía decidió hacer un canje de dos bonos por $580.000 millones que vencen a fin de mes
El ministro Martín Guzmán entregará títulos a tasa fija y otros atados a la inflación, pero todos pagaderos en lo que resta del año.
martes 21/6/2022
Una familia necesitó de $98.676 en mayo para no caer por debajo de la línea de pobreza
El Indec informó que el costo tanto de la Canasta Básica Total como de la Alimentaria subieron 4,6 % en mayo.
martes 21/6/2022 - Agustín Maza
El Gobierno paga al FMI US$ 2.700 millones, a la espera de un guiño para renegociar las metas trimestrales
Martín Guzmán tiene la mira puesta en la acumulación de dólares en el Banco Central. Los altos niveles de importación no ayudan a los objetivos del ministro que mantiene los objetivos anuales como "ancla". El viernes se reúne el directorio del Fondo y en Economía esperan un gesto de buena voluntad.
martes 21/6/2022
El "Pichichi", a la cancha: con las importaciones de fondo, Scioli se reúne con pymes e industriales
El flamante ministro de Desarrollo Productivo visitará Cgera, Came y UIA para darle inicio a su gestión. Las empresas llevarán sus inquietudes sobre importaciones, presión fiscal, suba de tasas de interés y problemas logísticos internacionales. El pedido de "articulación" que hizo Cristina Fernández de Kirchner para cuidar los dólares.
martes 21/6/2022 - Fabián Quintá
La difícil meta de “perforar el piso” del 5% de inflación en junio
La suba del 12% en el gasoil suma presión al alza de los dólares a los que pueden acceder las empresas, y todo eso complica bajar el ritmo de aumento de los precios.
lunes 20/6/2022
CFK pidió controlar el "festival de importaciones" y aseguró que la unidad del FdT no está en discusión
La vicepresidenta reapareció en un acto sindical y habló sobre las internas dentro del oficialismo, la inflación, la construcción del gasoducto y los planes sociales. "El gran y verdadero problema de la Argentina es la economía bimonetaria", dijo.
domingo 19/6/2022
Fernández vuelve a coquetear con Vicentín: "Una empresa que te ordene el mercado no es algo menor"
El presidente de la Nación planteó en un reportaje que "en materia alimenticia tenemos que hacer algo que nos permita de algún modo intervenir para ordenar estas cosas". Sin embargo, prefiere las vías legales a la expropiación. También dio definiciones sobre la inflación.
viernes 17/6/2022
Tenaris contratará 300 trabajadores para la provisión de tubos del gasoducto Néstor Kirchner
La empresa pública Energía Argentina y la compañía Siat S.A. firmaron ayer el contrato para la provisión de 656 kilómetros de cañerías para la construcción del gasoducto y sus obras complementarias.
viernes 17/6/2022
Scioli aseguró que "hay empresas que se sobre stockearon pensando que iba a haber una devaluación"
El flamante ministro de Desarrollo Productivo trabaja en afinar controles a las importaciones para frenar la sangría de reservas. La brecha, en el centro del problema.
viernes 17/6/2022
Arranca el fin de semana extra largo con mucho movimiento en las rutas y buenas expectativas en el sector turístico
La ocupación se encuentra por encima del 70%, según destacó el vicepresidente de la CAT, Aldo Elías. En estos momentos, el flujo vehicular por la Autovía 2 hacia la costa atlántica es de casi 2.100 automóviles por hora.
viernes 17/6/2022
Combustibles: aumentaron desde la hora cero de este viernes 12% los precios del gasoil
En medio del contexto del faltante, e Gobierno autorizó a todas las petroleras a incrementar su valor. El litro del gasoil común pasará de los $113 actuales a más de $126 en la Ciudad de Buenos Aires.
viernes 17/6/2022 - Agustín Maza
Preocupación: gobierno pone el foco en los dólares para cumplir con el Fondo Monetario Internacional
La dificultad para acumular reservas es el problema central de Martín Guzmán. La administración del comercio internacional será también uno de los desafíos del recién asumido ministro de Desarrollo Productivo Daniel Scioli
jueves 16/6/2022
Martín Guzmán estiró la proyección inflacionaria al 62% y admitió que es una "meta ambiciosa"
El Palacio de Hacienda sostuvo que el cambio en las condiciones económicas "ha generado una modificación en la estacionalidad del gasto a lo largo del ejercicio fiscal" y confirmó las metas anuales del programa económico.
jueves 16/6/2022
Los precios mayoristas se alinearon con los del mostrador al subir 5,2% en mayo
El aumento de casi el 30% que pagan las empresas por la energía eléctrica se destacó entre las subas.
jueves 16/6/2022
El BCRA aumentó las tasas para las Leliqs los plazos fijos y Ahora 12, para atenuar la inflación
El rendimiento del plazo fijo paso a 52% TNA y la tasa máxima de descuento por tarjeta de crédito subió al 57%
jueves 16/6/2022
Segmentación de tarifas: cómo impacta en el bolsillo y cuáles son los tres sectores definidos
Así quedó plasmado en el Decreto 332/2022 que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur, y el ministro de Economía Martín Guzmán. "Para el 90% de los usuarios no habrá más aumentos en el resto del año”, afirmó Gabriela Cerruti.
jueves 16/6/2022 - Lucas Buscaglia
La Fed definió la mayor suba de tasas en 28 años: qué implica y en qué invertir
Cuáles son los activos defensivos y empresas sólidas frente a un mercado norteamericano convulsionado.
miércoles 15/6/2022
La deuda del Estado ascendió a US$374.536 millones y creció US$11.303 en cinco meses
La secretaría de Finanzas difundió su informe mensual en el que dio cuenta que la deuda en pesos atada a la inflación alcanzó a US$ 54.249 millones en mayo.
Página 1 · Página siguiente