Crisis
Crisis
jueves 21/1/2021
Críticas al gobierno de Catamarca por gastar U$S 9 millones para comprar un avión
La oposición objeta que inicialmente se había planeado gastar la mitad de ese valor para renovar la flota y que esa licitación quedó desierta. El gobierno de Raúl Jalil dice que se trata de una "oportunidad de mercado".
domingo 17/1/2021
Mauricio Dayub, equilibrista en plena pandemia: “Mientras el protocolo permita trabajar con el 1%, yo voy a estar arriba del escenario”
El actor, reencontrado con su profesión durante la cuarentena y poniéndole cuerpo y alma a la temporada en medio de la crisis, dialogó en exclusiva con Data Clave.
domingo 27/12/2020
Números de la crisis: este año cerraron el 15% de los locales comerciales del país
Se apagaron 9 comercios por cuadra, según la encuesta anual de Came. Los cierres afectaron a 185.300 trabajadores. Las provincias más afectadas fueron Chubut, Córdoba y Neuquén.
miércoles 16/12/2020
El PBI creció 12,8% en el tercer trimestre ante las menores restricciones por el Covid-19
El aumento se percibe si se compara con el segundo trimestre del 2020. En tanto, en relación al mismo periodo pero del último año la caída es del 10,2%. El PBI había caído 19% en el segundo trimestre. En Economía se entusiasman con un crecimiento del 5,5% para el 2021.
lunes 14/12/2020-Diego Piccardo
Argentina depende de Argentina
Las condiciones internacionales vuelven a ser favorables para los países emergentes. Estas condiciones facilitan que Argentina pueda recuperarse económicamente, pero tenemos que hacer las cosas bien. El clima de negocios es fundamental para que las inversiones crezcan. Y el mercado ya no confía en Argentina. Depende de nosotros aprovechar esta situación para que la crisis no deje más secuelas.
jueves 3/12/2020-Mauro Federico
¿Boleto picado?: Solá quiso hablar con Alberto, pero el Presidente no le atendió el teléfono
Tras sus desacertadas declaraciones en las que inventó una conversación entre el primer mandatario argentino y el candidato electo estadounidense Joe Biden, el canciller quiso explicar las razones de su "gaffe". Pero Alberto ni siquiera respondió a sus múltiples llamados. Los rumores de renuncia descartados, pero una puerta abierta de salida en el Palacio San Martín.
viernes 13/11/2020
La infidencia de Durán Barba: ¿por qué Vidal no quiso ser candidata a Presidenta?
Según el consultor del macrismo, la ex gobernadora no aceptó una condición que se impuso luego de ser medida para encabezar la fórmula de Juntos por el Cambio en 2019, en contexto de fuerte crisis política y económica.
lunes 2/11/2020-Luciana Ekdesman
Entidades de la industria del libro piden al Gobierno que no les retire el ATP para sobrevivir
Consideran que la quita de la asignación estatal "significaría una sentencia de muerte para muchos de los integrantes de nuestro sector". Desde la Fundación El Libro indicaron a Data Clave que "el año va a terminar malo" por más que las librerías hayan abierto.
miércoles 21/10/2020-Sergio Chouza
El puente a la unificación cambiaria
La macro financiera transita un camino sinuoso hacia la unificación del tipo de cambio. Si no se construye un sendero estable para esa convergencia cambiaria, se corre el riesgo de que las variables macroeconómicas nominales se descontrolen. De todas formas, el trabajo deberá ser gradual.
martes 13/10/2020
Un hombre intentó suicidarse en el Congreso de la Nación y lo salvaron los bomberos
En la explanada del palacio legislativo permanecen hace tiempo andamios producto de los trabajos de recuperación de la fachada. Un hombre se subió este mediodía a la estructura y amenazó con tirarse. Personal de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires tuvo que socorrerlo y bajarlo.
lunes 5/10/2020-Juan Pablo Marino
Crisis cambiaria: para el mercado, el problema no es el dólar, es el peso
La primera reacción frente a las últimas medidas económicas claramente no fue la esperada por el Gobierno. Tras la intervención del BCRA los dólares financieros, que habían trepado hasta los $150, cerraron en baja, tendencia que seguramente se intentará profundizar esta semana para recortar la brecha.
sábado 26/9/2020
La justicia declaró insolvente al holding de Eduardo Elsztain en Israel y abrió el proceso de liquidación
Se trata de la sociedad IDB, que controla empresas israelíes de diversos rubros como telecomunicaciones, desarrollo inmobiliario, supermercados, una aseguradora, farmacias y hasta una línea aérea. Es el conglomerado más importante de ese país. El argentino controla la compañía desde 2014. Desde IRSA aclaran que no afecta el balance de la operación Argentina y que aún pueden recuperarla.
lunes 21/9/2020-Federico Pablo Vacalebre
Nuevo avance de equilibrio parcial
Las recientes restricciones no ayudan a generar la confianza que se necesita para generar dólares genuinos. Se busca ganar más tiempo, pero con el riesgo de que se dispare la brecha cambiaria y generando más presión sobre el tipo de cambio oficial y la inflación. Es necesario acentuar un rumbo claro y reordenar los fundamentales de la macro.
lunes 21/9/2020-Juan Pablo Marino
Elizondo: “La economía argentina está entre las 10 más cerradas del mundo”
El consultor en economía y negocios internacionales aseguró que "el intervencionismo no soluciona los problemas" y elaboró un "decálogo de motivos" que generan la "saturación" en la economía local. Respecto a un eventual viento de cola global, que impulse la recuperación, señaló que "aún con precios en alza no volveremos a los récords de hace un decenio”.
domingo 20/9/2020
El Gobierno extendió la prohibición para cortar servicios públicos hasta fin de año
El Boletín Oficial publicó el decreto que extiende la medida hasta el 31 de diciembre de este año. Es en el marco de la emergencia por la pandemia del Covid-19. Incluye a los servicios de telefonía fija o móvil, internet y TV paga. Se podrán acumular hasta siete facturas impagas sin sufrir el corte.
domingo 20/9/2020-Daniel Volpe
Caída de la economía y desocupación en la primera tanda de malas noticias
El Indec comienza esta semana a dar las peores noticias. El PBI cayó al 12% y la desocupación trepa al 15% en el primer semestre del año. El Gobierno se apresta a explicar que "podría haber sido peor".
sábado 19/9/2020-Nicolás Cachanosky
Un cepo a la racionalidad económica
La falta de credibilidad del Gobierno deviene en un serio problema cambiario. La falta de confianza lleva a que empresas y familias dejen de lado planes de largo plazo. Que falten dólares en el mercado de cambios de Argentina habla de problemas propios del país.
jueves 17/9/2020-Juan Manuel Lombardero -Matías Quaranta
Atacaron a un periodista que denunció irregularidades con el IFE y corrupción en una municipalidad de Chaco
El comunicador atacado fue Luis Alberto Mancini, que a su vez es dirigente del Partido Justicialista. En su programa reveló información sobre irregularidades en la Municipalidad de Río Bermejito. Dos personas ingresaron al estudio y lo hirieron gravemente a golpes y sillazos, para luego darse a la fuga. Dos detenidos y un auto incautado. Uno de los detenidos era secretario de Obras Públicas de la intendencia y ya fue removido.
jueves 17/9/2020-Matías Quaranta
Agropecuarios versus policía de San Luis en la frontera con Mendoza: no los dejan acceder a sus campos
Meses de disputa y varios pedidos de los productores para que se les permita llegar a sus tierras en medio de una compleja situación epidemiológica. Sólo pueden acceder aquellos que tengan los permisos. A su vez, deben aislarse dos semanas en un hotel y luego permanecer solamente cinco días en la provincia. Malestar y tensión en la ruta.
jueves 17/9/2020